
¿Cómo nos movemos por la ciudad? ¿Cuántos desplazamientos hacemos al día?
En MARES creemos que hay un terreno abonado para el cambio: cada año en la ciudad de Madrid aumenta el uso de la bicicleta un 20% y surgen nuevas iniciativas para compartir coche o facilitar el uso del transporte público. Queremos crear empresas e iniciativas que trabajen con la movilidad en un sentido amplio, que inventen formas de mejorar la manera en que nos movemos por la ciudad y nos ayuden a hacerla más accesible.
¿QUÉ SE PROPONE DESDE EL MAR DE MOVILIDAD?

Crear
iniciativas empresariales que trabajen con la movilidad en un sentido amplio, imaginando posibilidades más allá de la dicotomía entre transporte público y transporte privado.

Estimular
iniciativas empresariales de servicios y gestión de datos, como por ejemplo empresas de mensajería sostenible, apps o soluciones digitales innovadoras.

Generar
un espacio para pensar sobre cómo nos movemos en la ciudad, en el que se creen proyectos piloto que se puedan replicar en otros distritos.

Promover
un distrito y una ciudad accesible, para que todas las personas, independientemente de su condición, se puedan mover por la ciudad sin barreras ni dificultades.
No hay próximos eventos en este momento.
Nuestro servicio propone una red de aparcamientos seguros para bicicletas en las ciudades: los bicihangares.
Trabajamos en arquitectura y urbanismo, incluyendo consultoría y acompañamiento en cohousing, rehabilitación y movilidad
Servicio de parking de Bicicletas y otros vehículos VMS, vigilado para grandes Eventos Culturales y Deportivos.
Una cooperativa de ciclomensajería en Madrid especializada en el reparto de comida y productos ecológicos.
Cooperativa social dedicada a la promoción de la sostenibilidad, la educación ambiental y el desarrollo comunitario
Sociedad cooperativa, sin ánimo de lucro, para una movilidad más sostenible y un cambio de modelo energético.
Ofrecemos un servicio de reparto en bicicleta a domicilio de productos ecológicos madrileños
Formación en mecánica, conducción y circulación. Operaciones y mantenimiento de servicios técnicos y flotas de vehículos
Una red de talleres profesionales de bicicleta.
Asociación para la promoción y difusión de los beneficios de una movilidad más sostenible a través de la bicicleta, que cuenta con más de una década de recorrido.
Asociación para transitar hacia ciudades sostenibles a través de la investigación y educación
Una Bici Más es un método de formación en ciclismo urbano.
Proyecto de conversión de vehículos de motor de combustión en 100% eléctricos.
Un gran reto ante la diversidad funcional: enseñar a fabricar sillas de ruedas a partir de bicis de Madrid a Mongolia.
Sala Nómada es un medio itinerante adaptado para la difusión de más de 20 artistas locales.
Tuk Tuk Ecomobility: un proyecto innovador y ecosostenible de transporte par la ciudad de madrid
LosFigueroa es un colectivo de usuarios profesionales de la bicicleta interesados/as en compartir recursos de movilidad.
Espacio de información digital sobre la movilidad urbana madrileña con el foco en la bicicleta como vehículo de transporte.
Formación a particulares y empresas. Bici convencional y ebike. Mecánica de varios niveles. Conducción urbana y eventos.
Servicio con reparto de comida a domicilio en Vallecas a través de la ciclomensajería.
Alternativa solidaria a Amazon, con precio justo, servicio transparente y que genera posibilidades a un nicho sensible.
Enfoque feminista y movilidad ¿por dónde empieza la transformación de Madrid?
Espacio de aprendizaje sobre MEMUEVO, un proyecto piloto de movilidad sostenible infantil.
Nos mueve el compartir un diagnóstico común: la problemática de la movilidad al trabajo.
Grupo de trabajo que reúne al comercio ciclista de proximidad para crear una red cooperativa que impulse el sector.

Mar de Movilidad
Vallecas
Plaza Sierra Ministra, 3
28053 Madrid
Horario
Lunes a jueves – 9:30 a 18:30h
Viernes – 9:30 a 14.30h
Cómo llegar
Metro Nueva Numancia