
Cuidados

Hay muchas tareas invisibles que son necesarias para el buen funcionamiento de las empresas y de nuestras vidas
Son lo que llamamos trabajos de cuidados: la limpieza, la alimentación o el cuidado de las personas. Suelen ser tareas que no se valoran, son invisibles y en muchos casos no están remuneradas. Están desempeñadas, en su mayoría, por mujeres. En Madrid existe una gran demanda para cubrir estos trabajos de cuidados, para ayudar a las familias a cuidar de sus mayores, a hacerse cargo de niñas y niños, o de las tareas domésticas. Por ello se hace necesario que los trabajos asalariados y las empresas integren estas necesidades y las pongan en el centro.
En MARES queremos crear iniciativas económicas vinculadas al sector de los cuidados para generar empleo digno y de calidad. El objetivo es aplicar esta mirada a la actividad económica, para que ponga en el centro a las personas, así como las actividades que son fundamentales para sostener la vida, dentro y fuera de los hogares.
¿QUÉ SE PROPONE DESDE EL MAR DE CUIDADOS?

Crear
iniciativas económicas en el ámbito de los cuidados, capaces de generar empleo digno y de calidad.

Hacer
aflorar y formalizar todo un sector de economía precarizada, con una gran proyección de futuro.

Aplicar
de forma transversal el enfoque de género, de tal forma que todas las actuaciones del proyecto pongan en el centro a las personas y sus necesidades.

Poner
en valor actividades que son fundamentales para sostener la vida, como el cuidado de las personas o los trabajos socialmente necesarios.
No hay próximos eventos en este momento.
Una plataforma de investigación y producción de cultura contemporánea interesada en contextos educativos y arte+salud.
Risoterapia y Risocoaching para empresas, asociaciones, equipos de salud y deportivos, familias, y exclusión social.
Matronas y doulas, acompañamos a las familias y su diversidad, en el proceso de gestación, parto y posparto en casa.
Proyectos de intervención social a través de la danza y el movimiento
Somos una cooperativa especializada en proyectos creativos de sensibilización y formación en torno a género y diversidad
Crear un ecosistema y promover la educación experiencial a través de actividades físicas en el medio natural.
YPT, es un proyecto orientado a fomentar la práctica del Yoga y a la Meditación a todxs las personas.
Nuestro objetivo es abrir una puerta a la visibilización y comprensión de realidades que contribuyan al cambio social y de paradigma
Somos una cooperativa de cuidados en proximidad, gestionada por y para familias de Vallecas.
Fundación para el apoyo integral a través del liderazgo de jóvenes en riesgo de exclusión.
Somos un espacio de crianza compartida de familias del barrio de La Latina.
Diseño y realización de tours poniendo en valor el arte contemporáneo, la cultura LGTBI y la perspectiva de género.
MásTernura viste prematuros y bebés de bajo peso, con tejido 100% algodón orgánico sin tóxicos y sostenibles.
Somos una asociación dedicada a la formación, proyectos de generación de empleo en economía social e incidencia política con mujeres en brecha digital.
Educación nutricional para familias y centros educativos
Asociación para transitar hacia ciudades sostenibles a través de la investigación y educación
La Escalera es una plataforma de promoción de la cultura comunitaria en entornos de proximidad.
Asociación que ofrece una alternativa de empleo digno, valorizando un trabajo feminizado como es el de cuidados
Es un espacio autogestionado de crianza compartida para peques de entre 1 y 4 años.
Garaldea Inclusiva es un proyecto de intervención social para colectivos en riesgo de exclusión.
Equilibrio y armonización del cuerpo y mente. Mejora del bienestar en los diferentes ámbitos de la vida.
Creación de redes de apoyo entre familias, espacio de reflexión y aprendizaje familiar para reconectar desde lo natural
La puerta abierta es un proyecto de psicoterapia, psiquiatría, promoción de salud y actividades colectivas en Moratalaz.
Cooperativa orientada al acompañamiento psicosocial y a la formación en diversidad sexual y de género.
Escuela de pacientes oncológicos en hospitales y online, para orientar, entrenar y acompañar a los pacientes
Acompañamiento terapéutico de corriente Gestáltica con perspectiva social y de género.
MADRIDALMA es una asociación española que impulsa proyectos de Innovación Social.
Asociación que ofrece una alternativa de empleo digno, valorizando un trabajo feminizado como es el de cuidados
Equilibrio y armonización del cuerpo y mente. Mejora del bienestar en los diferentes ámbitos de la vida.
Somos una asociación dedicada a la formación, proyectos de generación de empleo en economía social e incidencia política con mujeres en brecha digital.
Es un espacio autogestionado de crianza compartida para peques de entre 1 y 4 años.
Asociación para transitar hacia ciudades sostenibles a través de la investigación y educación
La puerta abierta es un proyecto de psicoterapia, psiquiatría, promoción de salud y actividades colectivas en Moratalaz.
Escuela de pacientes oncológicos en hospitales y online, para orientar, entrenar y acompañar a los pacientes
Risoterapia y Risocoaching para empresas, asociaciones, equipos de salud y deportivos, familias, y exclusión social.
Crear un ecosistema y promover la educación experiencial a través de actividades físicas en el medio natural.
Somos una cooperativa especializada en proyectos creativos de sensibilización y formación en torno a género y diversidad
Pretendemos mejorar la calidad de vida de las personas mayores diagnosticadas de deterioro cognitivo incipiente o leve.
Creación de un espacio que permita a las familias conciliar su vida laboral y familiar, proporcionando un lugar de trabajo compartido para madres y padres.
Pretendemos mejorar la calidad de vida de las personas mayores diagnosticadas de deterioro cognitivo incipiente o leve.
Creación de un espacio que permita a las familias conciliar su vida laboral y familiar, proporcionando un lugar de trabajo compartido para madres y padres.
Espacio seguro para familiares cuidadoras para compartir, reflexionar, crear y cuidar, que sirve de apoyo para los proyectos de cuidados de las personas participantes
¿Cómo hacemos las iniciativas de la ESyS vivibles y viables?
¿Cómo lidiamos con las distintas alteraciones o dificultades que se encuentra un grupo para ser más efectivo y humano?
¿Cómo conseguir que estas nuevas y no tan nuevas formas de crianza sean más accesibles (económico, jurídico, cultural)?
Enfoque feminista y movilidad ¿por dónde empieza la transformación de Madrid?
Enfoque feminista y movilidad ¿por dónde empieza la transformación de Madrid?
Espacio seguro para familiares cuidadoras para compartir, reflexionar, crear y cuidar, que sirve de apoyo para los proyectos de cuidados de las personas participantes
¿Cómo hacemos las iniciativas de la ESyS vivibles y viables?
¿Cómo conseguir que estas nuevas y no tan nuevas formas de crianza sean más accesibles (económico, jurídico, cultural)?
¿Cómo lidiamos con las distintas alteraciones o dificultades que se encuentra un grupo para ser más efectivo y humano?
