
La población española genera más de 400 kilos de basura al año por persona.
Solo un 20% de esos 400 kilos se recicla, mientras que el 60% acaba en vertederos. El volumen de residuos que genera la ciudad supone un enorme impacto en el consumo de energía y en el medio ambiente.
En MARES creemos que estos residuos se pueden gestionar de otra forma. Podemos alargar la vida útil de los objetos, reutilizarlos y repararlos. En este terreno hay un enorme abanico de posibilidades para crear empresas e iniciativas: desde el reciclaje de residuos hasta el reciclaje de muebles, de juguetes, de ropa o de comida. Es posible romper con la lógica del usar y tirar, y sustituirla por una economía que apueste por reciclar, reutilizar y reparar.
¿QUÉ SE PROPONE DESDE EL MAR DE RECICLAJE?

Realizar
un mapeo de iniciativas y empresas de reciclaje existentes en el distrito y en la ciudad, en los aspectos más amplios posibles.

Crear
empresas y promover iniciativas económicas, teniendo en cuenta las diferentes posibilidades que existen desde la innovación en el reciclaje.

Generar
iniciativas que fomenten la reutilización de objetos, así como la reparación.

Elaborar
soluciones para gestionar los residuos y facilitar el reciclaje.
No hay próximos eventos en este momento.
Trabajamos por la inserción sociolaboral de las personas en situación y/o riesgo de exclusión social
Asociación para transitar hacia ciudades sostenibles a través de la investigación y educación
Complementos para bodas y eventos, realizados con materiales y procesos más sostenibles, de manera artesanal y local.
Somos un taller textil para trabajar artesanalmente el diseño creativo y la transformación de tejidos.
FRÉ! desarrolla una relación sostenible entre los materiales escénicos en desuso y las compañías sin recursos de Madrid.
Recuperacion de objetos y mobiliario con un fin decorativo y utilitario
Tienda de compraventa de segunda mano con sala de talleres
Camisetas ecológicas con diseños originales hechos a mano inspirados en la naturaleza.
Identificamos, creamos y comunicamos experiencias, valor sostenible y calidad de vida a través del diseño gt
Actividades creativas y complementos textiles basados en el reciclaje que nos recuerdan que somos cuestión de Amor (Propio)
Recogida y gestión de aceite usado de cocina para dar empleo a mujeres en situación vulnerable y/o víctimas de violencia
Red de recuperación de aparatos eléctricos y electrónicos de Madrid.
Reutiliza.K, economía y empleo social, reutilización tecnológica, acceso a las TIC´sesensibilización y medio ambiente
Blog de moda infantil en el que compartimos tendencias, estilismos y tutoriales para confeccionar o personalizar prendas
Teresa Entretejidos: tradición y creatividad que ponemos al servicio de la moda sostenible
Promotores de un cambio en el consumo de moda facilitando la reutilización textil frente al agotamiento de recursos
Es una asociación que promueve la economía circular, organizando limpiezas en playas y zonas cercanas a ríos para producir plástico reciclado
Juguetes de segunda mano que cambian el mundo.
enlaBrecha: recogida de ropa y enseres para fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
Un espacio de colaboración y encuentro sobre la artesanía, el diseño y la moda sostenible.
Altrapolab ofrece diferentes formatos de actividades dirigidas a la sensibilización sobre el consumo de ropa y al reciclaje textil creativo.
Plataforma de Formación en Moda Sostenible para Universidades, Empresas, Emprendedores, etc.
Cooperativa de segundo grado impulsada por Cáritas dedicada a la inserción sociolaboral
Naula Naturaleza y Aula es un proyecto comprometido con la protección del
del medio ambiente, la salud y la educación
Reutilización creativa como un medio de inclusión social, utilizando descarte textil en la confección de accesorios.
Colectivo multidisciplinar interesado en el uso de la madera de talas municipales con fines educativos y funcionales
Esta iniciativa en un principo se basa en crear nuevo material a partir de material en desuso.
En Yoko Yoko Creations realizamos mobiliario de diseño y a medida a partir de madera reutilizada y reciclada.
Me dedico a la restauración y reciclaje del mobiliario. A la venta y a dar servicios de taller
Aprendizaje mutuo y experiencias en torno a la aplicación de iniciativas y actividades relacionadas con la cultura del reciclaje en los centros educativos
Una comunidad que se propone estudiar protocolos para la cesión de materiales que puedan tener una segunda vida en proyectos de reutilización.
Comunidad formada por personas relacionadas con el ámbito docente en centros de formación reglada (institutos, centros de formación profesional, escuelas infantiles), y personas procedentes de proyectos de inserción sociolaboral a través de pedagogías relacionadas con el reciclaje y el “aprender haciendo”.

Mar de Reciclaje
Vicálvaro
Vicalvaro
Centro Social Polivalente
Avenida Real, 12 – 2ª
28032, Madrid
Horario
Lunes a jueves – 9:30 a 18:30h
Viernes – 9:30 a 14.30h
Cómo llegar
Metro San Cipriano